Nosotros fuimos a Tulum recientemente y les hemos creado una guía de recomendaciones para que planees tu próxima visita a este destino tan encantador. @JuanitoViajero de Colombia estuvo por Tulum con su novia y la pasó de maravillas. Igualmente la pareja de puertorriqueños Keyshla y Suhel Sanaría de @UnaMasYMeVoy_ estuvieron en este destino durante el pasado mes de mayo. Tambien las boricuas Kei @VamoAViajarKei y Karina @SalViajera estuvieron por allá y se han unido a esta gran colaboración!
Tulum es un pueblito costero a 87 millas al sur de Cancún. Cuando fuí por primera vez en el 2014 no era tan famoso como lo es ahora. Solo pasé una noche ahí, ya que iba de pasada de camino hacia Belice. Esa noche nos quedamos en un hostal en el centro del pueblito y ni tan siquiera visitamos la zona hotelera.
Esta vez fué muy diferente. Cierto es que nuevamente me senté en la plaza del pueblo a contemplar a los locales; escuchar sus conversaciones (algunas de ellas en su lengua indígena Maya); viendo a los niños jugar; escuchando al fondo las docenas de pájaros que todos los días durante el atardecer se aglomeran en los arboles de la plaza. Sin embargo esta vez también pude disfrutar de las playas, de los amaneceres, de algunos cenotes, de la vida nocturna en la costa, y de una luna llena que con un gran esplendor iluminaba el oceano frente al balcón de mi habitación.
Tulum ha cambiado en estos 5 años, y para mi entender está perfecto como está. Hablando con un taxista me dice que los locales tienen miedo que la zona hotelera se siga desarrollando y Tulum se convierta en otro Cancún o Playa del Carmen. De querer vivir el encanto de Tulum, se recomienda visitarlo lo más pronto posible.
Aquí te dejamos nuestra lista de recomendaciones para tu próxima visita a Tulum!
Hospedaje:
Tulum tiene de casi toda clase de hospedaje, obviamente unos mas caros que otros. Como chiste interno se dice que las habitaciones mas caras en Tulum son las que no tienen aire acondicionado. Eso, mas que un chiste, es una realidad, pues hay habitaciones de esas de hasta $8,000 la noche.
Algo que hace Tulum único es el hecho que se caracteriza por los hospedaje “eco-friendly”, muchos de ellos no muy lejos de como vivieron los indios nativos en sus tiempos. Yo en particular amo esta clase de hospedajes, pues me siento mas en conexión con la naturaleza, pero también me quedé en lugares diferentes.
Leamos los que nos dicen nuestros viajeros sobre los hospedajes en donde se quedaron ellos durante en su estadía en Tulum:
@JuanitoViajero se hospedó en el Hotel Selina. Indica que es un hostel-boutique muy “instagrammable” y super lindo, con muy buena atención. Este hostel con habitaciones privadas está ubicado frente a la playa.

Los chicos de @UnaMasYMeVoy_ nos dicen que se quedaron en el Whynham Viva Maya en Playa del Carmen sin nada que quejarse, con una muy buena comida, y un cómodo accesso para salir y entrar.
Por su parte @SalViajera nos dice que de Kore Tulum Retreat and Spa le gustó mucho su localización, quedaba en la misma zona hotelera. Además la infinity Pool que tiene y el servicio era excelente.
@VamoAViajarKei optó por usar la plataforma de AirBnB, por donde consiguió un buen hospedaje en Villas Tulum, que es un área residencial muy cerca del centro. Dentro de su estilo de viajar le gusta conectar más con el local, ya que quedarse en áreas residenciales siempre le da un toque especial a su experiencia.
Yo por mi parte me quedé en diferentes hoteles y airbnbs. Sin duda alguna mi favorito fue La Posada del Sol, en específico la habitación “cielo”. El amanecer ahi fué algo extraordinario! Sanah Wellness Boutique fué otro que me gustó mucho, ya que cada habitación tiene su piscina privada, y ofrencen servicio de masajes y spa.
Cenotes:
En Tulum se encuentran muchos lugares naturales que son preciosos, pero si por algo se caracteriza la Riviera Maya es por la cantidad de cenotes ubicados en esta area. La mayoría de nosotros visitamos algunos cenotes y aquí te recomendamos los más que nos gustaron:
@SalViajera recomienda cenote “Casa Tortuga”. Es un lugar con 5 cenotes distintos donde dos son abiertos y 3 cerrados. Su costo de entrada es súper económico e incluye el guía turístico y el chaleco salvavidas.
Los chicos de @UnaMasYMeVoy_ recalcan que su cenote favorito en la Riviera Maya fué el “Gran Cenote”. Ellos también tuvieron la dicha de visitar los cenotes El Edén, Calavera, Suytun, y Hubiku.
Yo visité los dos cenotes mas cerca del centro, ya que me quería ir en bicicleta. “Cenote Cristal” y “Cenote Escondido” …. se encuentran cerca, y solo hay que cruzar la avenida (con mucha precaución) para llegar del uno al otro. El boleto de $6 cubre los dos cenotes.
En muchos de estos cenotes se puede practicar el buceo. Durante mi visita a los dos cenotes mencionados y la laguna Kaan Luum ví algunas personas practicando esta actividad.
Transportación:
Mexico es un país donde el sisterma de transportacion por lo general es muy confiable. Nosotros usamos diferentes medios y aquí te indicamos si lo recomendamos o no:
Keyshla y Sahel alquilaron un vehiculo, siendo esto para ellos la clave para disfrutar al 100! En dos de sus excursiones la transportacion estaba incluída.
@salviajera Utilizó el taxi todo el tiempo y lo remomienda. Nunca se sintió insegura ni tuvo ningún percance. Solo que son un poco costosos.
@JuanitoViajero al igual que @VamosAViajarKei y yo @TravelCarlitosWay utilizamos el transporte publico “ADO” para llegar hasta Tulum. Ya en Tulum utilizamos Taxis, o como algunos de los demás usamos las bicicletas, cuales se pueden rentar por $10 por día.
ADO es la compańia más popular en esta area y casi todo Mexico. Yo por mi parte la he usado muchas veces y nunca me ha decepcionado. Siempre bien puntuales, limpios, y organizados. Puedes tomar un autobus desde el aeropuerto de Cancun directo a Tulum o Playa del Carmen.
Comida:
La variedad de restaurantes en Tulum es tanta, que hay para todos los bolsillos. A algunos de nosotros nos gusta gastar dinero en experiencias culinarias, mientras otros nos conformamos con comida callejera, de esa que comen la mayoría de los locales. De si algo estoy seguro es que en Mexico, sea cual sea el sitio en donde comas, la comida lo más seguro estará deliciosa.
@SalViajera nos recomienda “Tropi Tacos”. Fué su favorito y está ubicado en el mismo centro del pueblo. Ella no es de comer cosas nuevas pero sus tacos al pastor y el jugo de china natural le robaron su corazón. Adicional a que su precio era increíblemente barato.
A Karina también le encantaron los gelatos de Aldo’s Gelato. Dice que son super ricos y que prueben el Kinder.

@JuanitoViajero optó por evitar restaurantes caros y prefirió comer mas comida callejera como tacos al pastor. Creanme gente, que la comida callejera es de las más ricas. Yo también comí tacos al pastor en una Taqueria que se encuentra en la avenida principal del pueblo y estaban riquísimos y baratos.
@UnaMasYMeVoy_ recomiendan el restaurante “La Coqueta”, por su variedad y precios.
Kei nos dice: “Hay muchos restaurantes riquísimos en toda la Riviera Maya, pero en Tulum específicamente me fascinó un pequeño restaurante en Villas Tulum llamado Catrina. @catrina.tulum. Aquí me enamoré de los chilaquiles. Fuimos muchas veces. Jajaja… pero como esos chilaquiles… ¡todavía no encuentro otros así!”
Actividades Recomendadas:
Desde playas hasta cenotes, y desde lagunas azules a ruinas arqueológicas, Tulum ofrece muchas actividades para recrearse, tomar fotos espectaculares, y aprender más sobre la historia de los Mayas.
Aquí les dejamos nuestras recomendaciones:
@UnaMasYMeVoy_ nos dicen que de las actividades que pueden considerar hacer son correr bici por la costa, visitar los cenotes, y que el museo Sfer Ik es un must!

@SalViajera nos recomienda el monumento a la naturaleza de Ahau, mientras nos sugiere llegar temprano para evitar la fila y tomar una buena foto.
Karina también recomienda el museo de Sfer Ik al lado del Hotel Azulik (costo de entrada $10.00) y recomienda que lleguen a la misma hora de apertura 11a.m. porque se acaban los tickets. Nos recuerda que Las ruinas de Tulum es donde también se pueden encontrar tienditas económicas para comprar souvenirs.
@VamoAViajarKei recomienda un Beach Club hermoso cerca de las ruinas que no cobra adicional por la estadía mientras consumas. Se llama el Hotel Zazil Kin. Ahí también me di un masaje linfático y un masaje Maya frente al mar. ¡Estuvo espectacular!
Kei también visitó el “tattoo parlor”@xolotattoo_tulum donde el artista Pandora le hizo un Sagrado Corazón color azul, con un diseño y colores al estilo Mexicano.
@JuanitoViajero nos recomienda visitar la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an; montar en bici; y visitar Playa Bonita/Paraiso.
Yo sin duda les recomiendo visitar la Laguna Kaan Luum, cual es una laguna inmensa con un cenote (hoyo azul) en el centro donde se puede bucear. Aparte puedes hacer kayaks, o tomarte fotos en unos columpios y hamacas que hay dentro del agua.
También recomiendo las bicicletas, ya que es seguro correrlas desde el pueblo hasta la zona hotelera y alrededor. No dejen de ver el amanecer en la playa…y si hay luna llena, ahí tienen que estar cuando vaya saliendo.
Tips:
Y para terminar, aquí les dejamos nuestras sugerencias al momento de visitar Tulum!:
@UnaMasYMeVoy_ – Nos recomienda utilizar la moneda del país, en este caso los pesos mexicanos, pues a la larga es mejor por el hecho de que la conversión en algunos lugares no es la mejor para nosotros.
Keyshla y Suhel también aconsejan alquilar un auto e irse a explorar por su cuenta.
@SalViajera “Lleguen bien temprano el día que decidan tomarse la foto en Ahau, se llena en cantidad. No utilicen las ATH (para sacar dinero, te cobran mucho). Mejor cambien dinero en el aeropuerto o en el área de las ruinas de Tulum que fue donde mejor vi el cambio (19 y 21 pesos). Visiten el centro del pueblo en Tulum, contrario a lo que comentan aveces, lo encontré súper seguro.”
@VamoAViajarKei nos dice: “Mi mayor sugerencia al visitar Riviera Maya es el hacerlo a tu ritmo y de acuerdo a tus gustos. No te sientas jamás presionado por lo que vez de otros viajeros, ni pienses que hay cosas que debes hacer de manera obligatoria. La Riviera Maya tiene de todo para disfrutarlo – desde gastronomía muy particular yucateca y tradicional clásica mexicana, historia, arqueología… hasta hermosas playas y deportes extremos. No hay algo obligatorio, solo disfrutarlo y llevarte una experiencia grata en el alma de haber visitado este espacio.”

@JuanitoViajero nos informa que no pudo visitar las zonas arqueológicas de Tulum por que estaban cerradas por un brote del Covid-19, así que siempre es bueno averiguar 1 o 2 días antes.
Mi consejo para ustedes sería que, se queden donde se queden, no dejen de recorrer la calle Tulum (la que pasa por los hoteles que estan en las playas) ya sea caminando o en bicibletas. Pasear por esta calle es como estar en un museo al aire libre. Por ahí encontrarás la famosa estructura “Ven a la Luz”, al igual que el conejo de Conestecia, entre otros. Lo ideal es levantarse super temprano pues la mayoría de estas estructuras están en la zona hotelera y las lineas para fotos se ponen largas después de las 8a.m.
También averigüen bien la dirección del sitio donde van a ir. Por ejemplo, yo reservé una cena de 4 cursos en “Azulik”, y era algo de lo mas que estaba esperando, pues el chef te lo prepara especialmente para ti con ingredientes cultivados en la jungla. Para hacer la historia corta, yo no sabía que Azulik tenía dos ubicaciones, y el restaurante donde yo quería ir esta a 40 minutos de Tulum metido en la jungla (duh!). El taxi me iba a cobrar casi $100 por llevarme y esperarme. Tuve que cancelar la reservación pues ya era tarde y me sugirieron ir en otra ocasión cuando hubiera mas tiempo para disfrutar la experiencia.
Tulum definitivamente es un destino recomendado para todo aquel que desee unas vacaciones mas relajadas a lo que fueran unas vacaciones de mucha fiesta como en Miami, Punta Cana, o Cancún. Tulum es un lugar tranquilo, donde se puede apreciar arte, naturaleza, y el vibe eco-friendly.
Espero que les haya gustado este blog y servido de mucho. Inmensa Gracias a estos viajeros que aceptaron unirse a esta colaboración.
Cualquier pregunta o duda que tengan no duden en contactarnos en nuestro Instagrams o emails.
And of course…”Don’t forget to follow your dreams!”
